Fecha de la XIII Noche de los Expresos

Estimados socios y amigos:

Es una satisfacción para nosotros el poder informaros de la celebración de la tradicional
NOCHE DE LOS EXPRESOS, que tendrá lugar a finales de septiembre.
Por motivos de capacidad,las plazas son limitadas, y en cuanto concretemos unos detalles os confirmaremos por éste medio la fecha definitiva.

Recibid un saludo en nombre de la Junta Directiva.

Se aplaza la fecha de XIII Noche de los Expresos.

Sentimos mucho informaros que por primera vez en más de 10 años,  nos vemos obligados a aplazar nuestra Noche de los Expresos, realizada tradicionalmente a principios de Julio.

Compromisos personales ineludibles de última hora de varios de los miembros de la Junta directiva, y otras circunstancias familiares, nos han puesto  en la situación de no poder atender adecuadamente a todos los amigos que nos visitáis cada año.

Por ello,  os agradecemos  vuestro interés, y esperamos poder informaros pronto de la nueva fecha de su celebración.

Recibid un fuerte abrazo, y sobre todo pediros disculpas por las molestias ocasionadas:

Avaaf El Trenillo.
Junta Directiva

Actualización: Obras en la estación de Ferrrocarril.

De excelente, podemos definir el estado de la estación de Ferrocarril (ADIF) en VAldepeñas, tras unas oportunas obras de remozado.
Reorganización y creación de plazas de aparcamiento, debidamente señalizadas, para personas con dificultad de desplazamiento; acceso directo al andén; repintado y remozado de la estación, instalación de marquesina-refugio en andén 2, climatización del bestíbulo y videovigilancia perimetral.
Todas éstas novedades, nos ofrecen una estación más accesible y moderna.

11062010507
1106201050811062010510

Tren del vino «a escala 1:87»

En homenaje y recuerdo al tan recordado «Tren del vino» que llevaba pellejos y foudres de vino diariamente a Madrid, nuestra Asociación  ha realizado su reproducción  a escala Ho (1:87) para disfrute y conocimiento de todo aquel que nos visite.

Dicha reproducción, ha sido conseguida gracias al apoyo  de una bodega jóven, «Arúspide» que ha sabido captar el caractes histórico de dicho trabajo.

Nota publicada en «canfali»:

trenvinohotrenillo

TRENVINOHO

Nueva temporada de «El tren de la Fresa»

EL 15 DE MAYO COMIENZA LA  TEMPORADA DEL

TREN DE LA  FRESA 2010

Este ferrocarril histórico cumple 26 años

12-mayo-2010.- El próximo 15 de mayo comienza la temporada 2010 del Tren de la Fresa, un ferrocarril histórico que cumple veintiséis años de existencia y que se ha convertido en un clásico del ocio y la cultura madrileños. En la presente campaña -con una primera fase que se extenderá hasta el 27 de junio, y una segunda, que tendrá lugar entre el 11 de septiembre y el 17 de octubre- se han programado veintiséis viajes. Estos se realizarán, como ya es tradicional, los sábados y domingos, incluyendo visitas al Palacio Real y Museo de Falúas así como descuentos en el Museo Taurino y diversas actividades de ocio.

Su puesta en marcha es una iniciativa conjunta del Museo del Ferrocarril y la Comunidad de Madrid que en esta edición, además de la tradicional colaboración del Ayuntamiento de Aranjuez y Patrimonio Nacional, cuenta con el apoyo extraordinario de Renfe que, dentro de su campaña “Un tren de valores”, ha facilitado los recursos necesarios para poner en circulación este ferrocarril histórico. Su división industrial, Integria, ha colaborado con la puesta a punto de una locomotora eléctrica que sustituye a la tradicional locomotora de vapor, cuya restauración supone un elevado coste para el Museo en un año de recortes presupuestarios. La composición del Tren de la Fresa la completan dos furgones de los años 60 y cuatro coches “Costa” construidos entre 1914 y 1930, que cubrían los servicios de Cercanías de la compañía MZA.

Lo que hoy es un interesante recorrido turístico, cultural y de ocio, en su día supuso todo un reto que nacía con la intención de dar salida al Mediterráneo a la capital de España. El primer tramo de este ambicioso proyecto, la línea Madrid-Aranjuez, se inauguró el 9 de febrero de 1851 en medio de una gran expectación y bajo la presidencia de la reina Isabel II. El artífice fue el marqués de Salamanca, quien pensó unir la capital con el palacio donde pasaba sus épocas de descanso la Familia Real. Este punto de encuentro de la aristocracia era una buena elección para hacer una demostración práctica que convenciera a la Reina y a su entorno de las ventajas de tan revolucionario invento.

26 años de turismo cultural

Con una trayectoria de 26 años, el Tren de la Fresa sigue fiel a su cita anual desde que en 1984 se promoviera la idea de rememorar el recorrido del que fue el primer ferrocarril de la Comunidad de Madrid y el segundo de la Península. Durante todo este tiempo, sus coches de madera, remolcados por su locomotora histórica, han transportado a miles de viajeros ofreciendo una experiencia única que aúna ocio y cultura.

INFORMACIÓN

DÍAS DE CIRCULACIÓN DEL TREN

Mayo: 15, 16, 22, 23, 29, 30

Junio: 5, 6, 12, 13, 19, 20, 26, 27

Septiembre: 11,12, 18, 19, 25, 26

Octubre: 2, 3, 9, 10, 16, 17

HORARIOS

Ida

Salida del Museo del Ferrocarril                               10.00 h.

Llegada a la Estación de Aranjuez                            10.50 h.

Regreso

Salida de la Estación de Aranjuez                            18.25 h.

Llegada al Museo del Ferrocarril                              19.15 h.

(Museo del Ferrocarril: Paseo de las Delicias, 61 – 28045 Madrid)

PRECIOS*

Adultos                                             26,00 €

Niños (de 4 a 12 años)                  18,00 €

*Los menores de 4 años (sin cumplir) viajan gratis si no ocupan asiento.

ESTOS PRECIOS INCLUYEN:

– Viaje de ida y vuelta en Tren Histórico.

– Degustación de fresón ofrecido por azafatas vestidas de época.

– Traslados de la Estación a la zona monumental en autocar climatizado.

– Visitas al Palacio Real (guiada) y Museo de Falúas (libre)

– Descuento del 50% en el Museo Taurino.

COMPRA DE BILLETES

Los billetes pueden adquirirse con antelación en:

Estaciones de ferrocarril que dispongan de venta anticipada.

Agencias de viajes.

Renfe: 902 320 320

INFORMACIÓN:

T.: 902 228 822

www.museodelferrocarril.org

www.renfe.es

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si hace "click" está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies